Lazos Kids / UNA VISIÓN NEUROCIENTÍFICA / ¿Qué es Lazos Kids? / Docentes neuroeducadoras / Un programa de alto impacto social
Los representantes políticos y los responsables de las políticas públicas son muy conscientes de lo que cuestan a la sociedad las familias desestructuradas, y de los diversos delitos, la violencia y la drogadicción que ello comporta.
Aunque las ayudas que reciben estas personas son vitales para ellas, podemos considerarlas parecidas a dar una pequeña cantidad de alimento en zonas donde hay hambre o, usando otra comparación, malgastar el dinero en el mantenimiento de una casa mal construida. Podremos aliviar temporalmente problemas persistentes de humedad, aislamientos deficientes o alteraciones debidas a unos cimientos frágiles, pero la casa continuará con sus problemas estructurales y un alto coste de mantenimiento.
Lo mismo puede decirse de los seres humanos cuyos «cimientos» no han sido bien construidos; aunque se lleven a cabo «reparaciones» costosas en etapas posteriores de la vida, queda ya atrás el período en el que podían haberse llevado a cabo cambios esenciales. Para que la prevención sea efectiva hay que llevarla a cabo en el momento adecuado. Los cimientos de la personalidad se establecen durante el embarazo y los dos primeros años de vida. En dichos períodos es cuando se moldea el «cerebro social», y cuando se establecen las capacidades emocionales y la manera personal de reaccionar usando estas emociones.
Por eso, en Happy Schools Institute. Neurociencias y educación para la Paz queremos ser los mejores aliados para construir una sociedad sana desde sus cimientos, desde su infancia siendo cómplices de gobiernos, administraciones, colegios y educadores en la construcción sólida de lo más importante de la sociedad: nuestra infancia.
¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?